
Un Cofre Enterrado en El Silencio. Liceo Neandro Schilling de San Fernando
por Jorge Valenzuela Cruz
San Fernando es una ciudad que se ubica de paso hacia el parque temático de Cardoen, en el valle de Colchagua. Aun ajena a los privilegios del mercado, ha tenido la fortuna de conservar un gran número de edificaciones históricas, que nos remontan a la época de la República.
Entre sus edificios de valor patrimonial destaca, sin duda, el centenario edificio ubicado frente a la Plaza de Armas desde finales del siglo XIX. El Liceo Neandro Schilling, forma parte de los primeros establecimientos de educación pública iniciados por el presidente Balmaceda.
Declarado Monumento Nacional(*) el año 1995, debe ser uno de los pocos casos en los cuales aun se conserva gran parte del equipamiento de su época fundacional: mobiliario, biblioteca, material didáctico, etc. Lo cual transforma al conjunto en un autentico museo de la historia de la educación en provincia.
Pero su valor no solo radica en el objeto arquitectónico y sus demás bienes, que a pesar del abandono de las autoridades locales, han logrado permanecer por el esfuerzo de profesores y ex alumnos, quienes han sabido mantener el espíritu de una comunidad orgullosa de su origen. Son precisamente este puñado de personas quienes custodian la memoria de tantas generaciones que reconocen en este recinto su alma mater.
Este es un pequeño tributo que pretende visibilizar otras formas de entender el patrimonio, donde sus significados se encarnan en las personas y son ellos quienes resguardan una herencia común, alzándose como símbolo de una ciudad que atesora este cofre enterrado en el silencio.
(*) https://www.monumentos.gob.cl/monumentos/monumentos-historicos/liceo-neandro-schilling
Texto y fotografía:
Jorge Valenzuela Cruz
Arquitecto, investigador Afluente.