«Chile de arriba a abajo» es el nombre del álbum que el cantautor Ángel Parra realizó junto al escritor Manuel Rojas en 1968 y que fue publicado en formato vinilo por el sello «Arena Producciones» y la «Corporación de Radio de Chile SA». El álbum comprende ocho canciones con música compuesta por Parra e interpretadas por él junto al grupo “Los de la peña” y cuyas letras fueron escritas por Rojas; quién además escribió y leyó los textos introductorios que preceden a cada canción.
«Chile de arriba a abajo» es el último álbum de la trilogía iniciada por Ángel Parra con los discos «Arte de pájaros», realizado en colaboración con Pablo Neruda en 1966 y por «Las Cuecas de Ángel Parra y Fernando Alegría» publicado en 1967.
El canto de Chile
Letra: Manuel Rojas
Música: Ángel Parra
Vamos cantando, hermanos,
canto de Chile,
desde Arica hasta el Maule,
del Maule al Beagle.
Del Beagle al Mar de Drake
y al mismo polo
con Tierra del Fuego adentro
y el Cabo de Hornos.
Tierra de atacameños
y de pehuenches,
de changos y huilliches
y de tehuelches,
araucanos más tiesos
que quilantales,
onas y alacalufes de los canales.
Cordilleras y valles,
campo y desierto,
ríos como turquesa,
lagos sureños.
Chirincos y chincoles,
tiuques violentos,
picaflores dorados,
hijos de viento.
Vamos cantando, hermanos,
vamos cantando.
Huasos sin tierra alguna,
rotos hambreados
que vagan por las calles
y por los campos.
Gringos que se enriquecen,
cutres soberbios,
intermediarios punga,
torpes gobiernos,
niños flacos y sucios
abandonados,
las callampas mugrientas,
latas y trapos,
desesperanza y hambre
y desamparo,
carestía y pobreza,
salarios bajos.
Vamos cantando, hermanos,
canto de Chile,
el canto de esta tierra
hermosa y triste.